Buscar este blog

martes, 24 de junio de 2014

JACQUES DELORS

Desafios para el educador, barreras a derribar

Los educadores actualmente deben enfrentarse a que los alumnos no tienen motivación por aprender, por lo tanto, deben ayudarlos a aprender a aprender, ya que esto es difícil en nuestra sociedad por que se deben estudiar muchas materias diversas y por lo mismo no se logra profundizar en cada una de ellas. Se debe lograr también que los alumnos aprendan a hacer, ya que hoy en día gracias a la tecnología todo es más sencillo, y los alumnos prefieren hacer todo mediante este medio que realizarlo con sus propias manos, por esto se debe incentivar a los alumnos a que aprendan a trabajar con sus propias manos. También se les debe enseñar cómo abordar diversos temas y cómo manejarse en la vida, a esto se le puede llamar el saber ser.

Redes necesarias a construir
 
Se debe crear conciencia sobre la importancia que tiene la educación básica en la formación de las personas; realizar también una revisión a la educación secundaria ya que los alumnos no salen preparados para la universidad en la mayoría de los colegios y por esto deben realizar algún tipo de preuniversitario para así estar mejor preparados y lograr entrar a la educación superior.
A los escolares se les debe acoger, acompañar y aconsejar durante su proceso escolar para que puedan tomar buenas decisiones para su futuro. En este proceso también el alumno crece y se forma como persona, tiene diversas experiencias de vida tanto prácticas como teóricas en las cuales es importante que el docente esté atento a los diversos cambios del alumno y que ellos puedan sentir que alguien los apoya.

¿Que le dice Jacques Delors al chile de hoy?
Que se debe realizar una reforma, tanto en su mandato educacional como en lo político, ya que las políticas públicas deben cambiar para que la educación pueda progresar y así comenzar a volverse eficaz. Se deben difundir las nuevas tecnologías y métodos cognoscitivos en los alumnos, para que estos puedan independizarse en su aprendizaje y sean capaces de mantenerse en constante conocimiento. Las políticas públicas deben cambiar o reformarse para que todo esto pueda ocurrir.

¿Hay relacion con el planteamineto del gobierno actual de chile?
Según el gobierno actual de Chile se están realizando reformas para mejorar la calidad de la educación, aunque en la práctica no hay avances significativos, y esto lleva a la disconformidad por parte de los alumnos. El gobierno de Chile aún no hace cambios reales en la educación, sólo soluciones que sirven de parche momentáneo para esta mala situación por la que está pasando la educación en nuestro país, no hay cambios reales, seguimos en el pasado de acuerdo a lo que educación se refiere.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario